Ficha Técnica: Calamares a la Romana
Restaurante: Qva Libre
Porción: Para 1 persona
Ingredientes:
150g de calamares limpios, cortados en anillas
50g de harina de trigo
1 huevo
50ml de leche (opcional, para una masa más suave)
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Aceite vegetal para freír
Rodajas de limón (para servir, opcional)
Ramitas de perejil fresco (para decorar, opcional)
Alergenos:
Gluten (harina de trigo)
Huevos
Lácteos (leche, si se utiliza)
Posible contaminación cruzada con moluscos en los calamares
Forma de Montar:
En un bol, batir el huevo con la leche (si se utiliza).
En otro bol, mezclar la harina de trigo con sal y pimienta al gusto.
Calentar suficiente aceite vegetal en una sartén profunda a fuego medio-alto.
Mientras se calienta el aceite, pasar las anillas de calamar por la mezcla de huevo batido y luego por la harina de trigo, asegurándose de cubrirlas completamente.
Sacudir suavemente el exceso de harina y colocar los calamares enharinados en un plato.
Una vez que el aceite esté caliente, freír los calamares en lotes hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
Retirar los calamares de la sartén y escurrirlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Repetir el proceso con los lotes restantes de calamares.
Servir los calamares a la romana caliente, acompañados de rodajas de limón y decorados con ramitas de perejil fresco si se desea.
Proceso Gastronómico:
Los calamares a la romana son un plato clásico de la cocina mediterránea, apreciado por su textura crujiente por fuera y tierna por dentro. El proceso gastronómico comienza con la preparación de los calamares, que se cortan en anillas y se pasan por una mezcla de huevo batido y harina de trigo sazonada con sal y pimienta. Una vez enharinados, los calamares se fríen en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Es importante freír los calamares en lotes para evitar que se enfríe el aceite y se vuelvan grasosos. Una vez listos, se retiran de la sartén y se escurren sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Los calamares a la romana se sirven calientes, acompañados de rodajas de limón para un toque cítrico y se pueden decorar con ramitas de perejil fresco para un toque de color y frescura adicional. Es un plato perfecto como aperitivo o como plato principal acompañado de una ensalada fresca.
Comentarios
Publicar un comentario