Secreto Ibérico

Secreto Ibérico 


           


El Secreto Ibérico, un tesoro culinario, tiene sus raíces en la península ibérica. 


Proviene de la parte interna del cuello del cerdo ibérico, caracterizado por su marmoleado intramuscular y sabor excepcional. 

Este corte, anteriormente menos conocido, ha ganado popularidad por su jugosidad y textura única.


Entrada en la Gastronomía Española: 


El Secreto Ibérico encontró su camino hacia la gastronomía española en la última década, destacando la apreciación de chefs por la calidad del producto. 


Su incorporación en los menús de restaurantes de renombre ha contribuido a la revalorización de este corte, convirtiéndolo en un protagonista en la escena culinaria española.



Preparación a Baja Temperatura


En Casa Carmen, se ha adoptado la técnica de cocción a baja temperatura para realzar las cualidades del Secreto Ibérico. 


Este método permite una cocción uniforme, preservando la jugosidad y maximizando el sabor intrínseco de la carne. 


El resultado es una experiencia gastronómica única que resalta la excelencia de este corte excepcional la presentación con Nido de Patatas y Salsa al Pdro Ximenez 


El Secreto Ibérico en Casa Carmen se presenta con elegancia. 

Acompañado por un nido de patatas cuidadosamente preparadas para realzar la textura y complementado por una salsa Pedro Ximénez que aporta notas dulces y complejas. 

Esta combinación crea una armonía de sabores que eleva la experiencia gastronómica, fusionando la tradición ibérica con la innovación culinaria.

En resumen, el Secreto Ibérico en Casa Carmen es más que un plato; es un homenaje a la rica herencia culinaria española, una muestra de excelencia en la preparación y una experiencia sensorial que cautiva a los comensales.

Me gustaría compartir un poco de la leyenda del nombre de secreto Ibérico 

La leyenda del "Secreto" Ibérico: Se cuenta que el nombre "Secreto" Ibérico tiene su origen en una antigua tradición entre los pastores ibéricos. Se dice que reservaban este corte especial para ellos mismos, guardándolo como un secreto bien guardado y compartiéndolo solo con aquellos de confianza. Con el tiempo, este corte se ganó el apodo de "Secreto", consolidando su estatus especial en la cultura culinaria. 


        


Ficha Técnica 

Plato de Secreto Ibérico con Salsa Pedro Ximénez

Ingredientes:

• Secreto Ibérico: 160 gramos (cortado en 3 trozos)
• Patata Pochada y Frita: 120 gramos (preparada previamente para el emplatado)
• Salsa Pedro Ximénez: 40 gramos
• Sal Maldon: Al gusto
• Cebollino: Para decoración

Instrucciones de Preparación:

• Cortar el secreto Ibérico en 3 trozos iguales.
• Pochear las patatas y luego freírlas hasta obtener una textura dorada y crujiente.
• Cocinar el secreto Ibérico en la plancha o sartén caliente hasta obtener el punto deseado.
• Colocar en el plato ovalado los trozos de secreto Ibérico, acompañados de la patata pochada y frita.
• Salsear con la salsa Pedro Ximénez de manera uniforme sobre la carne.(Baño Maria)
• Decorar con cebollino fresco.
• Añadir sal Maldon al gusto para realzar los sabores.
• Presentación: Colocar el plato de manera elegante, asegurándose de que la salsa y la decoración resalten visualmente. 
• Servir caliente para disfrutar de los sabores óptimos del Secreto Ibérico con Salsa Pedro Ximénez.

Alérgenos 

La salsa Pedro Ximénez generalmente contiene ingredientes como vino Pedro Ximénez, azúcar y especias. 
Algunos ingredientes que podrían ser alérgenos incluyen sulfitos, gluten o posiblemente frutos secos.

Comentarios

Entradas populares