Tataki de Atún

Origen: 

 El Tataki de Atún es un plato de origen japonés. La técnica de tataki implica marcar brevemente el pescado en una sartén o parrilla muy caliente, dejando el centro crudo, y luego enfriarlo rápidamente para evitar la cocción completa.


Montaje: 

 Para preparar el Tataki de Atún, se corta el atún en bastones de 3cm de grosor para luego ser contado en láminas  finas previamente sellado en plancha o sartén caliente 
Luego, se marina con la salsa teriyaki y se procede al montaje como en a foto adjuntada en este enlace.

Significado de Tataki: 

 "Tataki" significa "golpear" o "golpear con fuerza" en japonés, y hace referencia a la técnica de marcar rápidamente el atún en calor intenso.

Variedades de Atún: 

 Existen diversas variedades de atún, pero las más comunes para el Tataki son el atún rojo y el atún de aleta amarilla.( Nosotros usamos el de aleta amarilla) por si el cliente pregunta, ambos son apreciados por su sabor y textura.

Alérgenos:

Es importante señalar que el atún es un alimento alergénico, por lo que se debe informar a los comensales sobre su presencia en el plato, especialmente si el restaurante Casa Carmen atiende a personas con alergias alimentarias.

Salsa Teriyaki: 

 La salsa Teriyaki es una salsa dulce y ensalada de origen japonés que se utiliza combinada en la cocina asiática. Suele estar hecha de soja, azúcar, sake o vino de arroz y otros condimentos. Se puede usar como acompañamiento para realzar el sabor del Tataki de Atún.

Alga Wakame:

El alga wakame es un tipo de alga marina que se utiliza en la cocina japonesa. A menudo se encuentra en ensaladas y sopas. Su sabor es suave y su textura tierna, lo que lo hace un acompañamiento ideal para el Tataki de Atún.

Punto de la Carne:

El Tataki de Atún se sirve parcialmente con el centro crudo o en su punto. Esto significa que el atún estará cocido solo en el exterior, conservando su textura suave y sabor intenso en el interior.

Este informe proporciona información esencial sobre el Tataki de Atún y sus componentes para el restaurante Casa Carmen, ayudando a entender su origen, montaje y los elementos que lo componen.














Comentarios

Entradas populares